Compartir

¿MAMPARA EN CRISTAL O EN VIDRIO? ¡IN FLOAT!

02.09.2015 / NOTICIAS VISMARAVETRO
COMPARTIR

Desde el punto de vista de la terminología, el uso de la palabra cristal o vidrio es inadecuado; en cambio es correcto utilizar el término Float.

 

Hace más de 60 años, el VIDRIO era "tirado" del cuenco de fundición y contenía imperfecciones.

Si estas imperfecciones eran rectificadas y alisadas, garantizando así la perfecta planitud de las caras y valorizando la manufacturación, el producto terminado se llamaba CRISTAL.

Ahora el uso de estos términos es inadecuado porque sólo hay un procedimiento para producir el vidrio/cristal y es el FLOAT.

 

Float deriva del inglés “flotante” es decir, flotar, y toma el nombre del método de producción "a flotación" inventado por el Sr. Pilkington.

"Las materias primas se mezclan adecuadamente introducidas en el horno de fusión con la adición de la chatarra. La masa vítrea pasa del horno de fusión al baño de estaño en atmósfera controlada. El vidrio flota en el estaño, se distribuye y forma una losa uniforme. Los diferentes espesores se obtienen variando la velocidad de extracción del vidrio del baño. Después de la refundición (enfriamiento controlado) se obtiene un vidrio acabado, perfectamente transparente y con superficies paralelas." (Sitio web Pilkington)

Este procedimiento evita la formación de imperfecciones y por lo tanto ya no es necesario diferenciar entre el término vidrio y el término cristal.

i