19.01.2022
/
NOTICIAS VISMARAVETRO
Optar por una filosofía ecológica ya no se puede considerar una tendencia, sino un deber moral colectivo y Vismaravetro ha sido una de las primeras empresas en asumir este compromiso.
Nuestras cabinas de ducha cumplen con todos los requisitos de sostenibilidad y reciclabilidad de los materiales.
El vidrio y el aluminio son materiales completamente recuperables y renovables, capaces por naturaleza de renacer en otras formas, en otras vidas.
A lo largo del tiempo hemos experimentado diferentes soluciones para optimizar los procesos de producción y hemos adoptado sistemas que nos han permitido simplificarlos y poder realmente marcar la diferencia en cuanto a la eco sostenibilidad.
En la práctica, este método se traduce en la capacidad de diseñar los proyectos aprovechando las materias primas de la manera más correcta posible para reducir al mínimo el impacto en el medio ambiente.
Se tienen en cuenta todos los aspectos: fabricación, materiales empleados, emisiones en la atmósfera además de las instalaciones de los edificios de la empresa, la gestión de los residuos y el vertido de agua, que actualmente conseguimos reciclar al 99 % para reutilizarla en el proceso de fabricación.
Para los embalajes de nuestras cabinas de ducha hemos optado por el cartón reciclado de calidad, recubierto con una película hidrófuga al 70 % e impreso con pigmento completamente biodegradable. Una vez utilizado, de conformidad con la normativa GIFCO, se puede reciclar de nuevo y eliminarse en todos los países europeos.
Un compromiso reconocido por el que Vismaravetro ha obtenido la certificación de empresa que cumple con las leyes que protegen el medio ambiente según la normativa ISO 14001 que estamos orgullosos de poseer.
Y para que nuestro compromiso concreto forme parte viva de nuestra visión, hemos recopilado nuestras medidas en la Declaración Ambiental de Producto (DAP), certificación voluntaria que ofrece datos específicos sobre el impacto del producto en el medio ambiente, de acuerdo con las normas internacionales ISO 14025 y EN 15804.
Las certificaciones representan para una empresa un reconocimiento a la responsabilidad y la fiabilidad, un gran éxito para nosotros que creemos en la circularidad y que hemos hecho de las materias primas sostenibles la esencia de nuestra expresión.